Club Vela Tucumán - 02

La próxima cita es en Tucumán, en Semana Santa del año que viene.

Tal lo resuelto por la Comisión Nacional de Micro Argentina tras las postulaciones recibidas a fines del año pasado, el Club Vela Tucumán (CVT) ya se encamina a organizar la próxima fecha del Nacional de la Clase. El presidente del Club, Felipe Garretón, compartió la Cena de Camaradería de “Termas 2025” y junto con los tripulantes del “Tucu 1” invitó a todas las tripulaciones presentes a participar de la próxima fecha en aguas tucumanas.

El dique El Cadillal será la cancha en la que se llevará a cabo la 1ra Fecha del Nacional 2026, durante el fin de semana largo de Semana Santa.

Las bellezas naturales que enmarcan a este embalse tucumano y la experiencia organizacional del CVT hacen de esta cancha un sitio más que apropiado para disfrutar de una fecha del Nacional, no solo en su dimensión deportiva, sino también como punto de encuentro para la gran familia de Micro Argentina.

Mención Flia Billoch - 02

La Clase homenajeó a Martín Billoch, uno de sus históricos referentes.

En el comienzo del acto de premiación del Campeonato Nacional 2025 de Micro Argentina, que llevó su nombre, la Clase recordó y rindió homenaje al recientemente desaparecido Martín Billoch. En nombre de la Comisión Nacional y de todos los miembros y allegados a la Clase, el titular de su Comité Deportivo, Daniel Placci, hizo una brevísima reseña sobre la dimensión deportiva y humana de Martín.

Además, Placci trajo a colación que uno de los barcos participantes en el presente campeonato, el “Alfa”, fue el primer Micro “Q” Regata diseñado y construido por Billoch, quien lo corrió en la década de los 90 y, veinte años después, en el Nacional “Termas 2022”, en el que resultó victorioso, junto con el entonces y actual propietario del barco, Adrián Montiel. Tres años después de aquel logro y de la mano de la familia Montiel, amiga de Martín, el barco regresa a la misma, para rendir el merecido homenaje a uno de los más grandes regatistas de la vela argentina.

Placci también mostró el recordatorio que se hará llegar a la familia de Martín, la que había sido invitada al Campeonato pero que, por razones obvias y comprensibles, se disculpó por no estar en condiciones de asistir e hizo llegar su agradecimiento a la Clase.

El recordatorio consiste en una reproducción simbólica de un Micro “Q”, diseño de Martín, con la siguiente leyenda grabada: “A la familia del entrañable Martín Billoch, diseñador, regatista e ineludible referente de la Clase. Campeonato Nacional 2025 de Micro Argentina ‘Martín Billoch’. Termas de Río Hondo, 15, 16 y 17 de agosto de 2025”.

Homenaje a Martín Billoch, en el comienzo del acto de premiación del Nacional que llevó su nombre.

Termas 2025 - 21

El Club anfitrión y las instituciones oficiales, a la altura de las más altas expectativas.

El Yacht Club Marina del Faro se lució con una extraordinaria capacidad organizativa, ofreciendo a regatistas y acompañantes un cierre del Campeonato Nacional 2025 de Micro Argentina con altísimo nivel competitivo y un magnífico entorno social y deportivo.

El equipo de trabajo encabezado por el presidente del Club, Sebastián Casadei, y el Director de su Escuela Náutica, Axel Canela Pisoni, no ahorró detalles a la hora de satisfacer las expectativas tanto de los participantes nacionales como de los extranjeros, las que fueron claramente superadas. En ese contexto, resulta destacable también el notable compromiso de los restantes integrantes del Club que trabajaron a destajo para asegurar un excelente Campeonato.

Cabe destacar también el gran apoyo recibido por parte del Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de la Secretaría de Deportes y la Subsecretaría de Turismo; la Municipalidad de Termas de Río Hondo; el Ente Turístico de Termas de Río Hondo y la delegación Embalse de Río Hondo de la Prefectura Naval Argentina.

Sumada a la impecable matriz organizativa desplegada por el YCMF, el apoyo de medios de comunicación locales y provinciales completó un marco de elevada jerarquía para este campeonato que deja sentado un notable precedente en el derrotero de la Clase y del deporte de la vela argentina en general.

En la imagen de arriba, de izquierda a derecha: la Directora del Ente Turístico de la Municipalidad de Termas de Río Hondo, Griselda Casasola; el socio del Yacht Club Marina del Faro (YCMF) Carlos Gordillo; el Auxiliar de Prefectura Naval Argentina Rodrigo Noguera; el Sub Jefe de la delegación Embalse de Río Hondo de PNA, Sub Prefecto Leonardo Coria; el Comodoro de la clase Micro Argentina, Jorge Ariel Giménez; el Subsecretario de Turismo de la provincia de Santiago del Estero, Nelson Bravo; el Presidente del (YCMF), Sebastián Casadei; el Vice Presidente, Héctor Rentería; el Director de la Escuela Náutica del YCMF, Axel Canela Pisoni; el Secretario de Deportes de la provincia de Santiago del Estero, Carlos Dapello; la concejal Adriana Chávez; el Intendente Municipal de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise; el Secretario de Gobierno municipal, señor Gutiérrez; y el titular del Comité Deportivo de la clase Micro Argentina, Daniel Placci.

Termas 2025 - Distinciones (62)

Veteranos, jóvenes, mujeres y profesionales: todos tuvieron su reconocimiento en Termas.

La Cena de Camaradería realizada el Sábado 16 en instalaciones del Yacht Club Marina del Faro fue la muy apropiada ocasión en que la Clase y el club anfitrión otorgaron los siguientes premios y menciones especiales a tripulaciones y voluntarios.

La tripulación chilena del “Ghost”, proveniente de Concepción (región del Bio Bio), fue premiada como “Tripulación más distante”. Estuvo integrada porPatricio Rodríguez Cole, Sandra Bustos Aguilera y Pablo Morales Chávez.

Por su parte, “Chapani”, del anfitrión Yacht Club Marina del Faro, fue galardonado como la “Tripulación más veterana”, al sumar entre sus integrantes nada menos que 193 años y 3 meses, hidalgamente llevados por Horacio Jáñez, Gunnar Gil Mathinson y Esteban Alisio.

En el extremo opuesto, la timonel del “Brown Sugar”, Gianella Baudouin, de 18 años de edad, se llevó el premio al “Tripulante más joven”

En la foto de arriba, Gianella a la izquierda y el “Chapani”, a la derecha.

Dos barcos recibieron la mención de “Tripulación de Mayoría Femenina”. Se trata del “Tucu 1”, del Club Vela Tucumán, con Alejandra Madrid y Alicia Olmos a bordo, y del “Zoe II”, del Club Mendoza de Regatas, con Celia Vera y Alejandra Ruiz.

Tripulaciones con mayoría femenina: “Zoe II”, de Mendoza, y “Tucu 1”, de Tucumán.

A la vez, recibieron menciones especiales el Juez Internacional Santiago Villamil , que presidió el Comité de Protestas y arbitró las regatas en el agua; Gonzalo Arroyo, incondicional Oficial de Regata de la Clase; y Daniel Beretta, Inspector de Equipamiento que por tercer campeonato consecutivo se desempeña como tal.

El Yacht Club Marina del Faro, por su parte, hizo entrega de un presente náutico a los representantes de la delegación Embalse de Río Hondo de Prefectura Naval Argentina, por el apoyo recibido para el desarrollo seguro del Campeonato.

Finalmente, como testimonio del enorme esfuerzo organizativo, las autoridades del Yacht Club Marina del Faro recibieron una especial mención por parte de la conducción de Micro Argentina, en la persona del Comodoro, Jorge Ariel Giménez.

Santiago Villamil (JI) , micrófono en mano.

Gonzalo Arroyo (ORPN) micrófono en mano.

Daniel Beretta, a la derecha.

El Prefecto Julio César Loch y el Auxiliar Rodrigo Noguera, de Prefectura Naval Argentina.

Termas 2025 - En el agua (5)

Dos regatas de práctica y ocho puntuables, con vientos moderados.

Tras las acreditaciones y los procedimientos de pesaje, medición de velas e inspección de equipamiento y dos regatas de práctica realizadas el primer día del Campeonato (Viernes 15), el Sábado 16 y Domingo 17 se corrieron cuatro regatas por jornada, completándose el programa de ocho con un descarte, tal lo establecido en las Instrucciones de Regata de la 2da Fecha del Nacional 2025 de Micro Argentina.

Vientos flojos a moderados fueron la constante del Campeonato, entrando del segundo y tercer cuadrantes el Sábado y rotando al primero el Domingo.

Gonzalo Arroyo (ORPN) actuó como Oficial de Regata; Santiago Villamil (JI) presidió la Comisión de Protesta y el ingeniero Néstor Völker, el Comité Técnico.

Termas 2025 - Pabelllones nacionales

En el Yacht Club Marina del Faro, la Clase reunió tripulaciones de tres países, 14 provincias y 16 clubes.

El Embalse de Río Hondo fue la cancha donde se disputó la 2da Fecha y cierre del Nacional 2025 de la Clase, que llevó el nombre de “Martín Billoch”, en homenaje al recientemente desaparecido referente de la Clase y de la vela argentina.

Co-organizado por Micro Argentina y el Yacht Club Marina del Faro, el campeonato tuvo el especial condimento de contar por primera vez con la participación de tripulantes de los vecinos países de Uruguay y Chile.

23 barcos se dieron cita en la línea de largada, exhibiendo el cada vez mayor nivel competitivo de la flota, en sus dos categorías: Regata y Crucero.

El Campeonato se llevó a cabo del 15 y al 17 de agosto y tuvo como protagonistas principales a tripulaciones de diez provincias argentinas, dos departamentos uruguayos y una región chilena. Estuvieron representados 16 clubes en total: 13 argentinos, dos de Uruguay y uno de Chile.

Termas 2025 - General - 1er puesto

La 2da Fecha también tuvo 1° a Paprika en la General y en Regata. Flash, en Crucero.

Los podios de la 2da Fecha del Nacional 2025 (“Termas 2025”) fueron ocupados por barcos ya muy consolidados en Micro Argentina. La Clasificación General fue liderada por “Paprika”, seguido por “Prada” en el segundo puesto y “Flash” en el tercero.

En la categoría Regata se impuso “Paprika”, tripulado por los regatistas del Yacht Club Neuquén Andrés Santos y Lourdes Santos (padre e hija) y del Club Náutico Bariloche, Ramiro Clemente Díaz (foto, abajo).

En la categoría Crucero, por su parte, “Flash” obtuvo el 1er Puesto, tripulado por Ezequiel Despontín, del Club Náutico Córdoba, y Héctor Pognante y Atilio Maffini, de Villa del Dique (Córdoba). (Foto, abajo).

El podio de la categoría Regata se completó con “Prada”, del Club Náutico Neuquén, en el segundo puesto, tripulado por Alejo Rigoni, Fabio Canziani y Santiago Fracasso (foto, abajo), y con “Satanás”, del Club Sanjuanino de Vela y Remo, en el tercer puesto, tripulado por Sebastián Casadei, Gustavo Mulet y Jorge Agnese).



El podio de la categoría Crucero tuvo a “Tormento”, del Nuevo Club Náutico Embalse, en el segundo lugar, con Sebastián Placci, Martín Marotto y Matías Tablada a bordo (foto, abajo), mientras que “Zoe II”, del Club Mendoza de Regatas, quedó tercero, tripulado por Javier Stella, Celia Vera y Alejandra Ruiz (foto, más abajo).

Para ver los resultados completos, hacer click acá.

Paprika - Campeón Nacinal

Paprika, campeón nacional 2025 y dueño del podio en Regata. En Crucero, Tormento repite como líder del Nacional.

Tras haberse disputado en abril la 1ra Fecha en San Juan y el pasado fin de semana la 2da, en Termas de Río Hondo, culminó el Campeonato Nacional de Micro Argentina 2025 “Martín Billoch”, otorgándose el título de Campeón Nacional de este año a “Paprika”, el barco tripulado por Ramiro Clemente Díaz, del Club Náutico Bariloche, y Lourdes y Andrés Santos, del Yacht Club Neuquén.

El barco, cuya tripulación participó recientemente del Mundial de la Clase en Polonia, donde resultó 7° en la General y 3° en la categoría Regata, se adjudicó también el 1er Puesto en la categoría Regata de este Nacional 2025.

La tripulación campeona del “Paprika”, recibe el premio al 1er puesto en categoría Regata de la General.

Por su parte, el 1er Puesto en la categoría Crucero fue para “Tormento”, el barco del Nuevo Club Náutico Embalse que por quinta vez lidera la categoría y fue tripulado por Sebastián Placci, Martín Marotto y Matías Tablada.

La tripulación del “Tormento”, el barco de Córdoba, recibe el premio al 1er puesto en la categoría Crucero, sumando así su quinto título nacional en dicha categoría .

El podio de la General para el Nacional 2025 fue completado en el 2do Puesto por “Prada”, del Yacht Club Neuquén (Alejo Rigoni, Fabio Canziani y Santiago Fracasso) y en el 3ro, por “Satanás”, del Club Sanjuanino de Vela y Remo (Sebastián Casadei, Gustavo Mulet y Jorge Agnese).

El podio de la categoría Regata se completa con los mismos barcos que con los de la General.

En la categoría Crucero, por su parte, el 2do Puesto fue para “Fanatic”, del Club Mendoza de Regatas (Arturo Sampedro, Daniel Calle Monsalvo y Leonardo Tumparello) y el 3ro, para “Zoe II”, también del Club Mendoza de Regatas (Javier Stella, Celia Vera y Alejandra Ruiz).

Para ver los resultados completos, hacer click acá.

Santiago Fracasso, proel del “Prada”, recibe en nombre del barco neuquino el premio plateado, al 2do puesto en la General.

Con tripulación sanjuanina y santiagueña, “Satanás” recibe el bronce correspondiente al 3er puesto en la General.

Proel y escotero del neuquino “Prada” reciben el premio al 2do puesto en la categoría Regata.

La tripulación del “Fanatic”, de Mendoza, recibe el premio al 2do puesto de la categoría Crucero .

“Satanás” recibe el premio al 3er puesto en categoría Regata.

La tripulación mendocina del “Zoe II” recibe el premio al 3er puesto en la categoría Crucero.

Matías Tablada, Martín Marotto y Sebastián Placci, tripulantes del “Tormento”, reciben el premio al 1er puesto en la categoría Juvenil del Nacional 2025.