El máximo circuito competitivo del año para Micro Argentina fue designado oficialmente “Campeonato Nacional 2025 Martín Billoch“.
En homenaje a uno de los regatistas más importantes de la historia de la vela argentina y por diferentes razones muy emparentado con la Clase, la Comisión Nacional de Micro Argentina resolvió poner el nombre del recientemente fallecido Martín Billoch al campeonato que culminará con la 2da Fecha que se disputará en agosto, en Termas de Río Hondo.
Tras obtener el consentimiento de la familia y con pleno consenso, la conducción de la Clase se propone con la iniciativa reconocer fundamentalmente las cualidades personales de Martín, que lo elevan muy por encima de su impresionante trayectoria deportiva y de diseñador y constructor de barcos.
A sus 65 años, Martín Billoch se fue físicamente el pasado Viernes 13 de junio, tras una enfermedad que hasta casi último momento daba lugar a la esperanza. La vela argentina se vio sacudida por su partida y Micro Argentina se vistió rápidamente de luto.
Quienes tuvieron el privilegio de conocerlo personalmente pueden dar fe de la ética innegociable de este deportista que dio su ejemplo tanto en las canchas de regata de todo el mundo como fuera de ellas.
Ya desde antes de la consagración como campeón mundial de Optimist en 1974 (Suiza), primer argentino en conseguirlo, el frondoso currículum de logros deportivos queda empequeñecido ante la dimensión humana de Martín. Pero, aun así, es inevitable traer a colación su trayectoria como regatista.
El impresionante recorrido se inició con un Platerito y siguió con Cadet, clase en la que fue subcampeón mundial y tres veces campeón argentino. En Optimist fue timonel nada menos que del “A1” y, además de obtener el ya mencionado título mundial, fue dos veces campeón argentino. Siguió con 420 y luego, en la por entonces llamada clase Microtonner, hoy Micro Argentina, resultó tres veces campeón nacional. En 470 fue subcampeón europeo en dos oportunidades, obtuvo el bronce en los Panamericanos de 1995 y un brillante 7° puesto en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. En 2008 fue campeón argentino de la clase Grumete. Además, obtuvo títulos en J-24, IOR, IMS y Match 30.
Por otra parte, desde su profesión de Arquitecto Naval fue autor de muy exitosos diseños, entre ellos el Micro “Q”, en sus dos versiones, Crucero y Regata. Esta circunstancia, sumada a sus exitosas campañas en la Clase a fines de los 80 y comienzos de los 90, dejó la marca imborrable de su nombre en ella. Tras la reorganización de Micro Argentina poco antes del 2020 y en un gesto de estimable y valiosísimo apoyo, se acercó nuevamente a la Clase, honrándola con su acompañamiento.
Participó en el Nacional Villa del Dique 2021 timoneando el “Ghost”, un Micro “Q” Crucero, y con el que había sido el primer “Q” Regata, que hizo construir para sí mismo a fines de los 80, el “Alfa”, disputó el Nacional Termas 2022, consagrándose campeón nacional de la Clase una vez más.
Con la partida del “Loco”, como coloquialmente se lo conocía en el ámbito de los clubes y muelles rioplatenses, la náutica argentina ha despedido a una de sus más influyentes figuras. La Clase Micro Argentina, en particular, a uno de sus referentes más importantes y queridos.

Martín timonea el “Alfa” en el Nacional “Termas 2022“. Como tripulantes, los Montiel, padre e hijo, dueños del barco y amigos de Martín. El “Alfa” fue el primer “Q” Regata (de allí el nombre de la primera letra del alfabeto griego) y el que el mismo Martín había diseñado y construido para sí mismo dos décadas antes. Así, volvió a subirse a su barco y obtuvo para el “Alfa” el 1er puesto de ese Nacional del 2022.

Familia de navegantes y regatistas. Arriba, izquierda: Critóbal, el más chico de los dos hijos varones de Martín. Arriba, derecha: Germán “Tato”, el mayor. Abajo, junto a Martín, Inés, la menor de los tres.

Su pasión por los barcos llegaba al fondo mismo de ellos. Y su vínculo con ellos nacía en el dibujo, crecía en la construcción y maduraba en el agua, llegando a su éxtasis en la cancha de regatas.

En los clubes de Buenos Aires, cada tanto lucía en su pecho el recuerdo de su reencuentro con la Clase Micro Argentina en “Villa del Dique 2021“.

En “Termas 2022”, Martín a bordo del “Alfa”.