Zoom con IMCCA - 26-11-24

Micro Argentina tomó parte con voz y voto de importantes decisiones del Comité Internacional de la Clase.

En su Reunión General del Martes 26/11, conducida por Zoom desde la Secretaría General en París, la conducción de la Clase a nivel internacional aprobó la nueva Constitución de la IMCCA e importantes modificaciones a la Regulación A de su reglamento.

Es la primera vez que una organización no europea tiene voz y voto en el máximo órgano de conducción de la Clase, lo cual estuvo a cargo del actual Comodoro de Micro Argentina, Daniel Placci.

Participaron además los presidentes de Micro Alemania, Francia, Italia y Polonia, junto con los miembros del Comité Ejecutivo: el Presidente (alemán), la Secretaria General (francesa), el Tesorero (francés) y el Medidor (alemán). Para conocer sus nombres, hacer click aquí.

Entre los varios cambios aprobados (la mayoría por unanimidad, aunque no todos), se reglamentó el uso de cintas de color en obenques para diferenciar las categorías en el agua, la obligación de entregar medallas a los tripulantes de los barcos ganadores (además del premio al barco) y la autorización a las asociaciones nacionales a traducir la Regla de Clase con la salvedad de que prevalecerá el Inglés.

En breve se difundirán los documentos que contienen las modificaciones aprobadas.

Por otra parte, se recibió la postulación de Polonia para organizar el Mundial de 2025, que ante la anterior situación de vacancia iba a realizarse una vez más en Francia, tras la edición 2024 en Maubuisson. El 17 de diciembre se realizará una nueva reunión, en la que Polonia hará su presentación formal, luego de la cual el Comité Internacional evaluará y resolverá la sede para el próximo Mundial.

Largada de Mundial

Micro Argentina participa de la decisión sobre la nueva Constitución de la IMCCA.

Una nueva versión de la Constitución de la Clase y nuevas especificaciones para la organización del Campeonato Mundial (modelo a su vez para los campeonatos nacionales) son los temas más importantes que se tratarán en sa Reunión General del Comité Internacional de la IMCCA (la Clase a ivel internacional), que tendrá a Micro Argentina entre sus asistentes.

La reunión, de la que participará el Comodoro de Micro Argentina, Daniel Placci, se llevará a cabo el Martes 26/11 a las 09.00 pm CET (17:00 hora Argentina) y será moderada desde la Secretaría General de la IMCCA, con sede actual en Francia.

Se comparten aquí los borradores de los principales documentos que serán tratados y eventualmente, votación mediante, aprobados.

Constitución de la Clase – Nueva versión

Especificaciones para la organización del Mundial

Convocatoria a la Reunión General del Comité Internacional

San Juan 2023 - 02

San Juan ya se prepara: la próxima cita es en su cancha.

Tal lo resuelto por la Comisión Nacional de la Clase tras las postulaciones recibidas a fines del año pasado, el Club Sanjuanino de Vela y Remo (CSVR) ya está enfocado en el desafío de organizar la próxima fecha del Nacional de la Clase.

Así, el Dique Ullum será en Semana Santa la cancha en la que se llevará a cabo la Primera Fecha del Campeonato Nacional 2025, tras haber sido sede también de la Primera Fecha del 2023. Con mucha experiencia en organización de campeonatos, el club sanjuanino se dispone a seguir fortaleciendo la Clase mediante el aprovechamiento de sus recursos humanos, logísticos y materiales para la consecución de dicho objetivo.

El agreste entorno natural del Ullum, el marco visual que ofrece la impactante vista de la Cordillera de Ansilta y las notables comodidades del CSVR hacen de esta cancha un sitio más que apropiado para disfrutar de una fecha del Nacional no solo en su dimensión deportiva, sino también como punto de encuentro para la camaradería de la Clase.

Logo YCR

Rosario se postuló como sede para una fecha del Nacional 2026.

El Yacht Club Rosario (YCR) ya hizo llegar su solicitud de postulación para erigirse en sede de alguna de las dos fechas del Campeonato Nacional 2026.

Haciendo uso del procedimiento correspondiente, la presentación fue realizada “on line” mediante el formulario disponible en esta página web y suscripta por Sebastián Galli, Instructor de Vela y Oficial de Regata Pre-Nacional del YCR.

En caso de prosperar esta postulación y de llegarse a la designación de Rosario como sede, sería la primera vez que la Clase llevaría a cabo un campeonato de envergadura en esa cancha emblemática para la vela argentina.

La histórica sede del YCR sobre la margen derecha del Paraná.

Espléndida vista al río desde eel quincho del YCR.

Mendoza 2024 - Charla - 02

Importantes decisiones adoptó la Asamblea de la Clase en su sesión de Mendoza.

En el primer día del Nacional de Mendoza (Viernes 15/11) y tal lo previsto se llevó a cabo la Asamblea de la Clase. Fue presidida por el Comodoro Daniel Placci, quien siguió el Orden del Día que había sido publicado.

Luego del informe sobre la actividad de la Clase desde la anterior Asamblea (Lago Pellegrini 2023) y tras debatirse cada uno de los temas, se resolvió:

  1. Sostener hacia el futuro el formato de Campeonato Nacional con dos fechas por año, una en el primer semestre y la otra en el segundo, tal lo aplicado en 2023. Habrá premiaciones por categoría en cada fecha, pero el podio del Nacional resultará de computar ambas fechas, por lo que los puestos finales se conocerán una vez corrida la Segunda Fecha (que en 2025 será en Termas de Río Hondo). Este formato obliga a la Clase a publicar un Aviso de Regata a principios de año, con información básica de las dos fechas que conformarán el Nacional.
  2. Declarar abierto el período para la recepción de solicitudes para la postulación de sedes para las dos fechas del Nacional 2026. Los clubes o instituciones tendrán tiempo hasta el 31 de enero de 2025 para presentar los formularios de solicitud correspondientes, que ya están disponibles en esta página web. A su vez, la Comisión Nacional tendrá que anunciar las designaciones que resuelva en ocasión de la Asamblea que se llevará a cabo en San Juan 2025.
  3. Postergar por tiempo indeterminado el debate sobre la conveniencia o no de adhesión a la Federación Argentina de Yachting (FAY).
  4. Elegir a Jorge Ariel Giménez, actual Delegado de la Región Norte, para suceder al actual Comodoro, Daniel Placci, al frente de la Comisión Nacional de la Clase por el período 2025-2026. El mandato del Comodoro entrante regirá a partir del 1/01/25.

Mendoza 2024 - Cena de Premiación (51)

Una bodega bien mendocina fue el escenario para la entrega de premios y menciones.

En el encantador y muy mendocino entorno proporcionado por una bodega cercana a la sede, la premiación del Nacional tuvo condimentos muy especiales.

“Secuaz”, de Viedma, fue premiado con la mención “Barco proveniente de más lejos”, otorgada por la publicación Sailors Weekly. El barco es tripulado por Enrique y Pedro Inda (padre e hijo) y Luis Arias.

“Ghost”, mientras tanto, recibió el “Premio Candado”. Un incidente fortuito le impidió largar las regatas de la primera jornada, con lo que con mucha comodidad consiguió el último puesto de la clasificación. El diario del Lunes acusó que un trozo de cabo flotando a un par de metros de la costa se había inmiscuido en la caja de orza, atascándola.

Por su parte, “Jazmín”, del Club Sanjuanino de Vela y Remo, fue galardonado como la “Tripulación más veterana”, al sumar entre sus integrantes nada menos que 199 años, hidalgamente llevados por Eduardo Poggio, Eduardo González Villanueva y Víctor Ciribene.

En el extremo opuesto, “Tormento” se llevó el premio a la “Tripulación más joven”, con sólo 69 años en la suma de edades de Sebastián Placci, Inés Billoch y Martín Maroto.

La mención a la “Flota más numerosa” fue para el organizador Club Mendoza de Regatas, que puso ocho barcos en la largada.

Por su parte, el diseñador y regatista Néstor Völker, muy apreciado por la gran familia Micro, recibió una mención muy especial de Micro Argentina, a quien el Comodoro destacó como indispensable “hilo conductor” de la Clase.

Representado por el Delegado de la rama Vela, Gustavo Hoffman, el Club Mendoza de Regatas recibió el reconocimiento de Micro Argentina por su calidad de sede.

A la vez, en representación del equipo de trabajo organizador, el Capitán de la Flota Micro del CMR, César Russo, fue distinguido por la Clase en razón de la brillante labor realizada.

También recibieron sus menciones especiales el Oficial de Regata, la Jueza Internacional, los Inspectores de Equipamiento y varios otros artífices del Campeonato.

A poco de reunir 200 años a bordo, “Jazmín” se llevó el premio a la Tripulación Más Veterana.

Premio a la Tripulación Más Joven, para el ganador de la Categoría Crucero y segundo en la General, “Tormento”.

Premio Candado para “Ghost”, el barco capitaneado por el Delegado Honorario de Micro Argentina, Freddy Marzani.

Homenaje a Néstor Völker de parte de Micro Argentina.

VER MÁS FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS.

08 IMCCA - Agenda Meeting Nov 26th

¡Confirmado! Micro Argentina participa en la próxima reunión de la IMCCA.

El Comodoro Daniel Placci participará el Martes 26/11 de la próxima reunión de la Clase a nivel internacional. Lo hará junto con los presidentes de Micro Alemania, Francia, Italia y Polonia, además del comité ejecutivo de IMCCA. El encuentro será moderado desde París por la plataforma Zoom, a las 09:00 pm CET (17:00 hora Argentina).

La notificación fue cursada por la secretaria ejecutiva de la IMCCA, la francesa Helene Urrutti. Entre otros, se tratarán los siguientes temas:

  • Asistencias y disculpas.
  • Dirección de la IMCCA.
  • Mundial 2024 – Ranking e Informe para ser elaborado.
  • Regulación A – Presentación de proyecto y posible voto.
  • Constitución – Presentación de proyecto y posible voto.
  • Mundial 2025.

El Comodoro recibió en paralelo los documentos con los citados informes y proyectos, para su análisis y evaluación previo a la reunión.

Oportunamente, se informará a los miembros de Micro Argentina los resultados de la inminente reunión.

Mendoza 2024 - Ganadores - 800x800

Quetzacóatl y Tormento, en lo más alto de los podios.

Los dos podios de “Mendoza 2024” congregaron a protagonistas ya conocidos para Micro Argentina.

En la categoría Regata se impuso “Quetzacóatl”, conducido por los regatistas del Yacht Club Rosario Alejandro Cuerdo (Capitán), Leandro Gentili y Sebastián Galli. logrando su segundo título nacional tras su triunfo en la misma cancha, en ocasión del Nacional Mendoza 2022.

En la categoría Crucero, por su parte, “Tormento” sumó su cuarto título nacional a los obtenidos en Villa del Dique 2021, San Juan 2023 y Lago Pellegrini 2023. Proveniente de Villa del Dique (Córdoba), el barco fue tripulado por Sebastián Placci (Capitán), Inés Billoch y Martín Maroto.

El podio de la categoría Regata se completó con “Fantasma”, del Club Náutico Junín, en el segundo puesto, tripulado por José Petraglia (Capitán), Juan Ignacio Carpinteri y Juan Manuel Carpinteri, y con “Microhonda”, del mismo club de Junín, en el tercer puesto, con Lautaro Tablada (Capitán), Matías Tablada y Paulo Invernizzi a bordo.

El de la categoría Crucero tuvo a “Tiki”, del Club Mendoza de Regatas, en el segundo lugar, con Néstor Völker (Capitán), Estela Saldaño y Juan Schifo, mientras que “Flash”, de Villa del Dique, quedó tercero tripulado por Héctor Pognante (Capitán), Sebastián Rivarola y Mayco Busto.

La Clasificación General fue liderada por “Quetzacóatl”, seguido por “Tormento” en el segundo puesto a dos puntos y por “Fantasma” en el tercer lugar a 13 puntos.

Para ver los resultados completos, hacer click acá.

“Fantasma”: 2do puesto, Categoría Regata.

“Tiki”: 2do puesto, Categoría Crucero.

“Microhonda”: 3er puesto, Categoría Regata.

“Flash”: 3er puesto, Categoría Crucero.

VER MÁS FOTOS DE LA PREMIACIÓN Y DEL CAMPEONATO.

Mendoza 2024 - Regatas del Sábado (88)

El viento dijo presente en una competencia disputada con un entorno muy profesional.

Tras las acreditaciones y los procedimientos de pesaje, medición de velas e inspección de equipamiento realizados el primer día del Campeonato (Viernes 15), además de las prácticas efectuadas por parte de la flota, el segundo día (Sábado 16) se corrieron cuatro regatas. El último día (Domingo 17) una alerta naranja dispuesta por la autoridad náutica provincial retrasó el comienzo de la competencia, por lo que en la jornada se corrieron sólo dos regatas, completándose seis en total.

Vientos moderados pero muy inestables en dirección e intensidad fueron la constante del Campeonato, entrando del primer cuadrante el Sábado y del segundo y tercero el Domingo. Gonzalo Arroyo (ORPN) presidió la Comisión de Regata; Gabriela Santanna (JI), la Comisión de Protesta y Néstor Völker, el Comité Técnico.

La lancha de la CR , asistida en todo momento por la balizadora, a cargo de Luis Soubié, y dos embarcaciones más.

Algunas llegadas muy ajustadas pusieron gran atractivo en el lote de vanguardia.

Néstor Völker y sus asistentes, a cargo de la medición de velas.

El viento NE sopló el primer día de regatas, para dar paso al S al día siguiente.

Daniel Beretta y Juan Lencioni, responsables de las inspecciones de equipamiento de los barcos.

Gonzalo Arroyo (ORPN) y Gabriela Santanna (IJ), reconocidos por la Clase en el cierre del Campeonato.

VER MÁS FOTOS DEL CAMPEONATO.

Mendoza 2024 -Inauguración (36)

La organización del Club Mendoza de Regatas sigue subiendo la vara.

La rama Vela del Club Mendoza de Regatas se lució con una solvente organización del Campeonato, que no ahorró en muy cuidados detalles ni en agradables sorpresas para todos los participantes.

El equipo de trabajo encabezado por el Capitán de la Flota Micro del Club, César Russo, superó con creces las expectativas puestas en este Nacional. En ese contexto, resulta destacable el notable compromiso no sólo de los integrantes de la Flota sino también de muchos voluntarios que trabajaron incansablemente antes y durante el Campeonato.

Además del apoyo del sector privado brindado a la Clase por Galicia Seguros y Parrado, los organizadores contaron con la ayuda y participación de empresas, emprendedores y artistas locales, que en conjunto aportaron al brillo del Campeonato.

Fue manifiesto también el compromiso de la Municipalidad de Luján y de la provincia de Mendoza, así como de medios de comunicación mendocinos y uno nacional, que dieron un marco de elevada jerarquía al evento.

En síntesis, con “Mendoza 2024” el Club Mendoza de Regatas deja un formidable precedente en el derrotero de crecimiento de Micro Argentina.

Socios y allegados del CMR, el músculo que dio fuerza al Nacional “Mendoza 2024”.

En nombre del CMR, Gustavo Hoffman recibe del Comodoro de la Clase un muy merecido reconocimiento.

César Russo, quien lideró el equipo de trabajo de la organización, da la bienvenida a las tripulaciones.

El Comodoro de Micro Argentina, Daniel Placci, da por iniciado el Campeonato Nacional.

La sede del Nacional, adecuadamente preparada, concitó la aención de medios de comunicación.

Cuidados detalles y un amigable entorno náutico pusieron en valor las instalaciones del Campeonato.

Premios, menciones y regalos para todos los participantes fueron la frutilla del postre en la cena de cierre que todos pudieron disfrutar en una bodega cercana a la sede.

VER MÁS FOTOS DEL CAMPEONATO.